Asisten:
Por el Grupo de Gobierno: Dña. Nuria Esther Vega, D.Julio Mateo, D.Saúl Quesada, D. Honorio Jorge
UGT. D.Eduardo Mederos, D.José Viera, D.Álvaro Molina, D. Esteban Rodríguez
CC.OO. D. Juan Jesús García, Dña.María Mato, D. José Alexis Sosa
Si Canarias: D.Carmelo Jiménez
Duración de la reunión (algo más de 2,5 horas )
Sumario
1. Oferta de empleo público 2016.
2. Personal que prestará servicios en actos festivos, etc...
1. Oferta de empleo público 2016.
Por parte del Grupo de Gobierno nos manifiestan su intención de sacar a concurso 2 plazas de policía local y las 2 plazas de funcionario interino existente (por cumplimiento del EBEP).
Por parte de los sindicatos se dejó claro que nuestro deseo, respecto del cuerpo de la Policía es que se llegue al ratio recomendado por el Gobierno de Canarias, es decir 58 policías para el municipio de Gáldar. Indicamos a la corporación que recientemente otro compañero, y buen profesional ha sacado el primer puesto en la fase de oposición para un de traslado a otro ayuntamiento y que es una pena que nuestros compañeros prefieran marcharse de este ayuntamiento por el maltrato al que se somete al personal.
En cualquier caso, indicamos que debe buscarse la fórmula para cubrir al 100% las vacantes que se generen en este servicio incluso las que se generen también durante este año.
Respecto de las plazas de funcionario interino, todos los sindicatos presentes manifestamos nuestro deseo de que el empleo público que se genere sea empleo estable y en ese sentido recomendamos al Grupo de Gobierno que se puntúe al máximo la experiencia profesional en el servicio.
Por parte del Grupo de Gobierno se tomará en consideración nuestra propuesta y se comprometen a negociar las bases generales antes de su publicación. Respecto a qué plazas incluir en la Oferta de Empleo se indica que sólo puede incluirse las vacantes del ejercicio anterior, tal y como están las leyes en el momento actual. Y sobre la ampliación de plantilla habrá que esperar a que cambien las leyes nacionales para luego poder planteárselo.
2. Personal que prestará servicios en actos festivos, etc...
En este punto el Grupo de Gobierno explica que se trata de cubrir los actos lúdico/festivos que se organiza en el municipio y para el que hace falta personal para colocar sillas, montar escenarios, limpieza viaria, y demás actividades relacionadas con esos actos. Actualmente, según el Grupo de Gobierno, para la mayoría de estos eventos se está tirando del personal de Vías y Obras y el resultado es que ese personal, al que se le tiene que compensar esas horas "extra", se le debe tiempo de descanso y no de puede disponer de él para el trabajo propio de la Concejalía. Por esa razón, plantean a los sindicatos de la Mesa la posibilidad de llegar a algún acuerdo que ayude a resolver este problema y que además incluya cualquier concejalía (en la medida que muchas de estas tareas no requieren de cualificación especial para poder llevarlas a cabo).
Por parte del Grupo de Gobierno se planteaban una compensación por esos servicios en función del tiempo trabajado, teniendo en cuenta lo característica de que muchas de estas actuaciones se realizan en horario nocturno e incluso en domingos y festivos . Esa compensación no sería económica sino en tiempo, y sería voluntario el apuntarse o no a ese servicio. Que actualmente se está compensando al personal que trabaja los domingos o noches entre semana a razón de dos horas por cada hora trabajada.
Por otro lado, y en la línea de querer dar solución todos los sindicatos presentes les indicamos:
1º) Que no se cierren al hecho de no ofrecer dinero, puesto que ya en los presupuestos de este año 2016 existe una partida económica llamada "incentivos al rendimiento" que bien pudiera utilizarse. Al margen del dinero empleado en la contratación de nuevo personal, que también tira del Capítulo I de este ayuntamiento y que siempre tiene margen.
2º) Que por la parte sindical no queremos situaciones de compensación, sino aquellas que generen voluntarios.
3º) Que para entrar mejor en la negociación sería interesante que nos facilitaran por escrito su propuesta de compensación (y sobre la que esperamos tengan en cuenta lo que hemos comentado).
El Grupo de Gobierno recogió nuestras propuestas, la estudiarán y nos trasladarán, una propuesta concreta de compensación para que ésta pueda ser estudiada por los sindicatos.
También dentro de este punto, se plantea por parte del Grupo de Gobierno la problemática de los "retenes". El Grupo de Gobierno necesita de personal que atienda el teléfono para resolver las emergencias que surgan durante la jornada no laboral de los empleados públicos. Y hacen una propuesta inicial consistente en:
1º) 2 personas de Lunes a viernes (y de manera rotativa entre el personal de Vías y Obras) cambiarían su jornada normal de trabajo que ahora es de 7:30 a 15:00 por otra de 14:00 a 20:00. Esta segunda jornada de tarde tiene 1,5 horas menos de trabajo efectivo que sería la compensación por estar disponible desde las 20:00 hasta las 7:30am del día siguiente.
2º) Otras 2 personas estarían de turno desde el sábado a las 7:30am hasta el Lunes a las 7:30am y por ese tiempo se les daría 1 día libre
3º) En ambos casos, si durante ese intervalo de tiempo de "guardia" (20:00 hasta las 7:30am del día siguiente) surge un servicio, tendrían que realizar el trabajo necesario para resolver la emergencia y se les compensaría ese tiempo de trabajo.
4º) Se pide la colaboración de la Policía para que también ayude con medidas provisionales hasta tanto son resueltas por el personal de Vías y Obras en su horario de trabajo normal.
Por la parte sindical manifestamos que resulta cuando menos pintoresco que se pida colaboración y buena fe a un colectivo cuando resulta que ese mismo colectivo, para conseguir cualquier reivindicación tienen que montar una huelga y en el momento actual el Grupo de Gobierno ha iniciado el trámite para anular un Pacto Acuerdo al que previamente ellos mismos votaron a favor, de buena fe.
También la parte sindical manifestamos que la policía, por ley, no está obligada a llevar ni poner vallas, esto ya ha sido resuelto mediante sentencias que así lo clarifican y es de conocimiento del abogado asesor de la corporación.
No obstante lo anterior, los sindicatos presentes no nos cerramos en banda pero insistimos en que las condiciones deben ser tales que generen voluntarios, no en balde muchas de estas actuaciones "de guardia" exceden los límites que fija el propio Estatuto de los Trabajadores. Y entendemos que no se puede realizar contrataciones para estos servicios debido al marco jurídico actual.
3. Recuperación de la paga extra de diciembre de 2012 de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016.
Los sindicatos presentes en la mesa, a tenor de la posibilidad que se establece a través de la Disposición Adicional Duodécima de la Ley 48/2015, de 29 de octubre de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016, solicitamos al ayuntamiento que abone durante este año el 50% de la paga extra de diciembre de 2012 eliminada por el Gobierno central.
Por parte del Grupo de Gobierno tuvieron una respuesta inicial, digamos no muy afortunada, que supuso el contrastar la información con el Sr. Interventor allí presente quien manifestó que habia consignación presupuestaria para esa cantidad en el presente ejercicio (tal y como ya se había dicho en la reunión de la Mesa General de Negociación del pasado 18 de Noviembre).
No obstante, la respuesta final del Grupo de Gobierno fue, no querer precipitarse dado que no han tenido tiempo material de mirarlo bien (nosotros lo presentamos por registro el Lunes 11), pero se comprometen a darnos una respuesta pasado el mes de Febrero que es la fecha tope para el cierre contable del ejercicio 2015.
4. Flexibilidad horaria.
También se trata de un punto solicitado por parte de los sindicatos, que nos sorprendió que no figurase inicialmente en el orden del día dado el compromiso que se había adquirido desde Junio de 2015 con este asunto.
El Grupo de Gobierno se justifica en que no figurase ese punto puesto que todavía están en conversaciones dentro del propio Grupo de Gobierno y a la vez manifiestan a los sindicatos que se han detectado casos de personas que fichan un día y luego se olvidan el resto de días. Que a esas personas ya se les había informado de ese hecho y que si bien hasta ahora se había sido permisivo se iba a empezar a tomar medidas y descontar el día si el trabajador no ficha.
La concejal se compromete a que seguirá estudiando el asunto y en próximas reuniones espera poder dar solución a este tema.
Conclusiones.
1. Respecto a la oferta de empleo público, el grupo de gobierno ha decidido por su cuenta seguir incumpliendo la ratio de número de policías recomendado por el gobierno de Canarias amparándose en que no se pueden incrementar las plazas por ley.
2. Sobre el tema del personal que prestará servicios en días festivos y retenes, el grupo de gobierno hará una propuesta específica y concreta, lo cual ya podían haber presentado en la Mesa, pues fueron ellos los que metieron este asunto en el orden del día.
3. Sobre la devolución de la paga extra, dan largas.
4. Sobre la flexibilidad horaria, la concejal del área nos pide más tiempo para trabajar una solución.