Sección Sindical UGT Gáldar

  • Aumentar el tamaño de la letra
  • Tamaño de letra predeterminado
  • Reducir el tamaño de la letra
Inicio


UGT informa sobre la reunión de la Mesa General de Negociación del 10 Octubre de 2018

Correo electrónico Imprimir PDF

 INFORMA

10 Octubre 2018

Asisten:
Por el Grupo de Gobierno: Dña. Nuria Esther Vega y D.Saúl Quesada
UGT. D.Eduardo Mederos, D. David Rodríguez y D.Álvaro Molina
CC.OO. Dña. Margarita Ojeda, Dña. María Mato, D. Francisco Pérez y D. Enrique Cordero.
Duración de la reunión (no llegó a 1 hora)

Orden del día:

  • 1. Aprobación de Actas de sesiones anteriores.
  • 2. Recuperación de la jornada laboral de 35 horas.
  • 3. Bolsa de horas de libre disposición de un 5% de la jornada anual para conciliación (recuperable).
  • 4. Retribuciones en situación de incapacidad temporal del trabajador/a de este Ayuntamiento.
  • Conclusiones
Leer más...
 

La falta de policías locales hace imposible que exista educación vial en Gáldar

Correo electrónico Imprimir PDF

Desde UGT y CCOO en la Policía Local de Gáldar se pone en conocimiento de la opinión pública que a pesar de tener personal con experiencia y con la formación adecuada para ejercer las funciones de educación vial en los Centros escolares del Municipio, en Gáldar es imposible tras la nefasta política ejercida por el alcalde de Nueva Canarias que ha llevado al Cuerpo Policial a no poder impartir las clases en los colegios

Según los sindicatos, da pena ya que la misma tiene una doble vertiente, por un lado la de informar y formar sobre las normas necesarias para una correcta circulación y convivencia a temprana edad, de forma transversal tocando todos los cursos y por otro lado, el acercamiento de la Policía Local a los niños.

Esto último es muy importante para que vean a los y las agentes como profesionales que ayudan en el día a día a la ciudadanía cuando tienen ciertas necesidades. Lo triste es que no se pueda incidir en la educación tal y como decía Pitágoras: "Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres".

También creen de importancia trabajar con las personas mayores en los centros de la Tercera Edad para concienciar de los efectos del paso del tiempo sobre los sentidos y su incidencia en la capacidad de reacción y concentración al conducir. La política de eliminar plazas de policía y de hacer caso omiso a las indicaciones que establecen las Normas Marco del Gobierno de Canarias sobre el ratio de Policías Locales en base a los habitantes y otros factores como la dispersión de barrios, la zona industrial, o zona comercial, ha llevado a tener que prescindir de servicios como el de educación vial

A todo esto les sorprende que recientemente Teodoro Sosa aparezca en fotos para hacer ver que se suma al programa de Juventud Canaria de Educación Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico del Gobierno de Canarias. Trabajar con la juventud un día al año es bueno, pero mucho más es hacerlo en el día a día durante el curso escolar y desde la infancia, cosa que se llevaba a cabo con otros alcaldes de Gáldar y que no se hace ahora.

 

UGT tacha de cortina de humo las medidas laborales del Alcalde de Gáldar

Correo electrónico Imprimir PDF

En relación con las medidas adoptadas por el el alcalde del Ayuntamiento de Gáldar, Teodoro Sosa (B.N.R.- Nueva Canarias), en las que establece flexibilidad horaria de entrada y salida a una minoría del personal del Ayuntamiento (personal de oficinas), y procede a devolver la parte de la paga extra de 2012 que todavía no había devuelto, U.G.T. advierte que dichas medidas son sólo una cortina de humo.

Y son una cortina de humo porque sólo sirven para soslayar la reclamación que han presentado los sindicatos UGT y CCOO el jueves pasado, coincidiendo con la entrada en vigor de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018, que descongeló la jornada laboral de 35 horas semanales prevista en el convenio que en el año 2009 firmó dicho alcalde, y que vendió como logro laboral.

Pese a que dicha Ley derogó la suspensión que sobre dicha jornada había desde el año 2012, recobrando vigencia la jornada de 35 horas establecida en el convenio desde el jueves pasado, el alcalde no ha mostrado interés alguno en su aplicación al personal del Ayuntamiento, manteniendo la antigua jornada de 37,5 horas semanales, y ha optado por maquillar el tema, estableciendo una exigua flexibilidad horaria para unos pocos trabajadores, manifiestamente inferior a las acordadas en otras administraciones, y acordando devolver un dinero de la paga extra que quitó en el año 2012 y que tenía que devolver.

Ante tamaño despropósito, UGT se ve obligada a denunciar la actitud del alcalde del Ayuntamiento de Gáldar, que sabiendo que ya ha recobrado vigencia la jornada laboral de 35 horas establecida en el convenio colectivo de 2009 que firmó, sin embargo no la aplica. Y pretende ningunear a la representación legal del personal municipal confundiendo la no asistencia a una Mesa con el incumplimiento de la suspensión solicitada tanto por CCOO como por UGT.

Por otro lado, UGT desmiente las declaraciones del alcalde Gáldar que en el último pleno acusó a UGT de engañar con las sentencias de despido del servicio de ayuda a domicilio tras la privatización efectuada por el grupo de gobierno, arguyendo que los despidos no fueron declarados nulos, sino improcedentes.

En primer lugar, parece que el Sr. Alcalde tiene alguna dificultad de comprensión lectora, porque el comunicado de UGT publicado el 4 de junio de 2018 en InfonorteDigital.com se transcribió literalmente el contenido de las sentencias donde se señala la improcedencia de los despidos: “En definitiva, no consta ni la pretendida mejora de la calidad del servicio ni la existencia de razones de eficiencia y de optimización de los recursos públicos que permitieran calificar la decisión extintiva impugnada como procedente, por lo que debe declararse improcedente de acuerdo con lo previsto en el art. 53.5 del Estatuto de los Trabajadores”.

No obstante, UGT hace constar que una de las tres sentencias declara el despido nulo. Es decir, el ayuntamiento ha tenido que reincorporar a una persona. Y la improcedencia implica que al no tener el Grupo de Gobierno motivos para el despido, la indemnización para el personal, por vulnerar los derechos de los trabajadores, se duplica.

En segundo lugar, en cuanto a engaños se refiere, el Sr. Alcalde debe mirarse al espejo y darse cuenta que en el año 2009 firmó un pacto de permanencia del personal para luego en el año 2012 ejecutar dos expedientes de regulación de empleo, y que en los más de 10 años que lleva en la poltrona, ha incumplido reiteradamente sus promesas, siendo claro ejemplo de ello que hasta la fecha ni siquiera se ha comenzado a construir el largamente prometido nuevo instituto, o el hecho de que ha dado gato por liebre a la ciudadanía galdense con el tema del centro comercial, donde se prometía el 1 de marzo de 2012 “la creación de entre 1.400 y 1.800 puestos de trabajo y la creación de una zona comercial y de ocio con el diseño de un Pueblo Canario que podrá atraer a miles de visitantes”, con una inversión inicial de 70 millones euros, y hoy en día ha terminado siendo simplemente un supermercado en una nave industrial.

 

UGT y CCOO denuncian que Teodoro Sosa desmantela la Policía Local de Gáldar con consecuencias palpables en la seguridad del Municipio

Correo electrónico Imprimir PDF

Desde UGT y CCOO en la Policía Local de Gáldar ponemos en conocimiento de la opinión pública que el alcalde de Gáldar de Nueva Canarias prácticamente ha conseguido su propósito, dejar sin efectivos policiales a la Ciudad de Gáldar, con resultado nefasto para el municipio.

Por un lado, existe una acuciante falta de seguridad laboral y un continuo desmembramiento del cuerpo policial en detrimento claro de la Seguridad Ciudadana. Después se llena la boca diciendo que ha sacado dos plazas de policía (cuyo proceso de selección no ha finalizado a día de hoy), y también alegará que ha publicado otras cuatro más pero ni siquiera ha comenzado el procedimiento de exámenes para estas plazas. Todo ello, teniendo en cuenta que Gáldar llegó a tener unos 52 agentes de Policía y en la actualidad trabajan 27 efectivos. El Ratio que establece el Gobierno de Canarias, según la población del Municipio de Gáldar, debe de ser de 58 agentes. ¡Casi el doble de lo que existe en este momento!. Además, en cuestión de uno o dos meses, entre cuatro y seis policías causarán baja por jubilación, lo que dejará la plantilla bajo mínimos.

Desde los sindicatos mayoritarios CC.OO. y UGT, desconocemos la razón de tal desmantelamiento, máxime cuando llevamos años pidiendo el incremento de efectivos, muy necesarios no sólo por los ratios ya indicados por el Gobierno de Canarias sino por garantizar los servicios que permitan atender todas las incidencias que estamos recibiendo.

Al parecer D. Teodoro desconoce que no se puede hacer lo mismo con 58 que con 27. Como dice el refranero popular, " No se puede estar en misa y repicando". Es decir, que con la escasez de agentes no se cubren todos los actos, ni se llega a todos los Barrios. Originando diferencias del todo deplorables entre ciudadanos de primera y de segunda categoría, según donde vivan a pesar de pagar sus impuestos dentro del mismo municipio.

No es de extrañar que cada vez más en la prensa reflejen noticias relativas a las sensaciones de inseguridad ciudadana.

Por otro lado, ha generado mal ambiente laboral debido a las malas condiciones de trabajo. En el Ayuntamiento no se respetan los acuerdos mínimos de los funcionarios, ni siquiera los que rigen para el personal funcionario estatal que sirven de base mínima. Éste mal ambiente ha propiciado que varios agentes, dado que aquí no se les valora, hayan opositado para otros Ayuntamientos con lo que sigue la disminución de efectivos. Ya la fama de malas condiciones laborales en Gáldar es tal que pese a la creación de una plaza en Comisión de Servicios para entrar en la Policía Local de Gáldar, el concurso ha quedado desierto, nadie ha querido venir.

 


Página 3 de 46