Sección Sindical UGT Gáldar

  • Aumentar el tamaño de la letra
  • Tamaño de letra predeterminado
  • Reducir el tamaño de la letra
Inicio


UGT INFORMA Estado de la Negociación de la Jornada de 35 horas semanales

Correo electrónico Imprimir PDF

En relación con el estado de la negociación de la jornada de las 35 horas semanales, UGT informa al personal municipal lo siguiente:

1) Reuniones comité de empresa-Ayuntamiento: Tras la ratificación por los afiliados y las afiliadas de UGT al preacuerdo con el Ayuntamiento para aplicar la jornada de las 35 horas semanales prevista en el convenio (artículos 10 a 12), y recuperada gracias a sentencia favorable conseguida por UGT, el grupo de gobierno y el comité de empresa se han reunido en dos ocasiones para adaptar dicha jornada a los distintos horarios de los distintos servicios.

2) Adaptación obligatoria: La adaptación ha consistido en aplicar a todos los servicios la jornada de las 35 horas semanales junto con las correspondientes reducciones por la jornada de verano, festivos, etc., previstas en los artículos 11 y 12 del convenio.

Dicha adaptación era obligatoria como consecuencia de la sentencia favorable conseguida por UGT, de modo que resulta incierto que ello estuviese fuera del preacuerdo de UGT con el Ayuntamiento, porque el preacuerdo consiste precisamente en aplicar los arts. 10 a 12 del convenio que la sentencia conseguida por UGT dice que hay que aplicar, y a cambio el Ayuntamiento desiste del recurso contra la sentencia, renunciando UGT a reclamar las horas extras trabajadas por encima de las 35 horas semanales desde julio de 2018, que es cuando el Ayuntamiento tenía que haber aplicado realmente la jornada prevista en el convenio.

Por tanto, resulta sorprendente que CCOO esté vendiendo humo al personal municipal sobre que se ha “logrado que se aplique la jornada laboral de 35 horas, la jornada de verano y vísperas de festivos a la distribución de horarios de los distintos servicios municipales”, porque ese “logro” es consecuencia de la aplicación de los artículos 11 y 12 del convenio que la sentencia favorable conseguida por UGT obliga a aplicar.

Además, UGT ha conseguido, mediante el preacuerdo alcanzado con el Ayuntamiento, que la jornada de las 35 horas semanales prevista en el convenio laboral se pueda extender al personal funcionario del Ayuntamiento y al personal de Toxicomanías, que en principio no resultaba beneficiado por la sentencia favorable conseguida por UGT.

3) Firma del acuerdo: Desde UGT esperamos que, tras realizar la total adaptación de los distintos horarios de los servicios municipales a la jornada de 35 horas semanales prevista en el convenio, el comité de empresa, que se opuso en el Juzgado a la demanda de UGT para que se aplicara la jornada de las 35 semanales prevista en el convenio, desbloquee finalmente la firma del preacuerdo logrado por UGT con el Ayuntamiento, para no correr el riesgo de que el Tribunal Superior pueda estimar el recurso del Ayuntamiento contra la sentencia del Juzgado, lo que supondría volver a la jornada de 37,5 horas semanales que había con anterioridad.

 

CONVOCATORIA de ASAMBLEA de AFILIADOS para el próximo Viernes 15 de Febrero de 2019

Correo electrónico Imprimir PDF

Por la presente se convoca a tod@s l@s afiliad@s de la UGT en el Ayuntamiento de Gáldar a una Asamblea que tendrá lugar el próximo Viernes 15 de febrero de 2019 a las 8:00 horas en primera convocatoria y 8:15 horas en segunda convocatoria en el Centro Cultural Guaires con el siguiente

ORDEN DEL DÍA:

Único.- Someter a votación la propuesta de acuerdo que ofrece el Ayuntamiento en relación con:

a) La jornada de 35 horas establecida en los artículos 10 a 12 del Convenio Colectivo,

b) Y la sentencia no firme que establece su cumplimiento conseguida por UGT.

Pueden descargarse la siguiente documentación:

 

 

 

UGT LOGRA RECUPERAR LA JORNADA DE LAS 35 HORAS SEMANALES EN EL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR

Correo electrónico Imprimir PDF

El Juzgado de lo Social ha estimado la demanda de conflicto colectivo interpuesta por UGT y condena al ayuntamiento de Gáldar a cumplir con el convenio colectivo que establece la jornada laboral de 35 horas semanales, en lugar de las 37 horas y media actuales.

La sentencia del Juzgado rechaza el argumento del ayuntamiento de Gáldar de que debe negociarse dicha jornada, al estar la misma ya negociada, aprobada y publicada en el convenio colectivo que data del año 2009, y si bien la jornada de 35 horas semanales del convenio estuvo suspendida por ley desde 2012 hasta julio de 2018, en esta última fecha la Ley de Presupuestos Generales del Estado dejó sin efecto esa suspensión, lo que supone que recobre vigencia la jornada establecida en el convenio.

La sentencia es recurrible, aunque es inmediatamente ejecutiva, lo que implica que mientras dure la tramitación del recurso, el ayuntamiento tiene que cumplir y aplicar la jornada laboral establecida en el convenio.

Desde UGT se lamenta la actitud del grupo de gobierno del ayuntamiento de Gáldar y de su alcalde, Teodoro Sosa (Nueva Canarias), que obliga a acudir a los tribunales para conseguir algo que se está aplicando por ley a todo el personal de la Comunidad Autónoma de Canarias. En este sentido, se confirma que el eslogan electoral “planTeo” no incluye al personal municipal.

Asimismo, UGT muestra su extrañeza y sorpresa por la postura del comité de empresa del ayuntamiento de Gáldar con mayoría de CCOO, que semanas antes del juicio presentó un escrito en el Juzgado dando la razón a UGT para que se estimara la demanda, pero luego, sin embargo, un día antes del juicio presentó otro escrito distinto y contrario al anterior, en el que se apartaba de la demanda, alegando un informe de la abogacía del Estado, que también alegó curiosamente el ayuntamiento, y que finalmente el Juzgado no ha aplicado, prevaleciendo lo dispuesto en el convenio colectivo, como sostuvo en todo momento UGT

 

UGT informa sobre la Ayuda de Estudio 2017 y 2018

Correo electrónico Imprimir PDF

INFORMA

El plazo para solicitar la ayuda de estudio correspondiente al artículo 39 de nuestro vigente convenio colectivo acaba el próximo 31 de octubre de 2.018.

Para facilitar la labor, desde UGT hemos diseñado un modelo de solicitud con las cantidades actualizadas según las distintas Leyes de Presupuestos del Estado y que pueden descargarse desde este enlace. Además deben recordar acompañar al escrito los certificados que acrediten que su hija/o está cursando esos estudios.

Dado que el Ayuntamiento, a día de hoy, no ha abonado las ayudas correspondientes al 2017 y que sólo tenemos 1 año para reclamar esas cantidades. Ese año se vencerá a finales de octubre por lo que también recomendamos a quienes presentaron la solicitud el año pasado que presenten demanda ante el juzgado. Como primer paso, les aconsejamos presentar escrito de reclamación previa y ponerse en contacto con nosotros. 

 


Página 2 de 46