Sección Sindical UGT Gáldar

  • Aumentar el tamaño de la letra
  • Tamaño de letra predeterminado
  • Reducir el tamaño de la letra
Inicio


UGT informa sobre la reunión de la Mesa General de Negociación del 3 de Noviembre de 2016

Correo electrónico Imprimir PDF

Asisten:

Por el Grupo de Gobierno: Dña. Nuria Esther Vega, D.Julio Mateo, D.Saúl Quesada

UGT. D.Eduardo Mederos, D. José Viera, D. Estéban Rodríguez, D.Álvaro Molina y Dña. Francisca Media

CC.OO. D. Juan Jesús García

Duración de la reunión (algo más de 2 horas )

Orden del día:

  1. Actas anteriores.
  2. Elección de la Secretaría de la Mesa.
  3. Flexibilidad horaria
  4. Retenes disponibles ante situaciones de emergencia, grave riesgo, catástrofe, calamidades, etc.
  5. Devolución de la parte proporcional de la paga extra de diciembre 2012.
  6. Apertura los sábados de la instalación de la ciudad deportiva Venancio Monzón
  7. Plan a corto/medio plazo de número de policías locales del municipio. (Habida cuenta de la previsión de aprobación de la posibilidad de jubilación a los 59 años).
  8. Conclusiones

 

Leer más...
 

UGT informa sobre la reunión de la Mesa General de Negociación del 20 de Octubre de 2016

Correo electrónico Imprimir PDF

Asisten:

Por el Grupo de Gobierno: Dña. Nuria Esther Vega, D.Julio Mateo, D.Saúl Quesada

UGT. D.Eduardo Mederos, D.Álvaro Molina y Dña. Francisca Media

CC.OO. Dña.Margarita Ojeda y D. Carmelo Jiménez

Duración de la reunión: 30 minutos aprox.

0. Previo

UGT solicita la incorporación de 2 puntos al orden del día, Jornada Flexible y Devolución de la paga extra de diciembre de 2012, no se admite pero se convocará reunión para dentro de 15 días que incluya esos puntos.

1. Acta de la sesión anterior (27 de Julio de 2016)

Se proponen cambios que estudiará el Grupo de Gobierno para pasar a su firma posteriormente.

2. Reglamento de la Mesa: se aprobó.

3. Retenes disponibles ante situaciones de emergencia, grave riesgo, catástrofe, calamidades, etc...

El Grupo de Gobierno no hace los deberes y se pospone a la próxima reunión.

4. Apertura los sábados de la instalación de la ciudad deportiva Venancio Monzón.

Trasladamos las propuestas que l@s compañer@s nos han hecho y recibimos un injustificado ataque a la dignidad de l@s trabajador@s por parte del concejal de cultura y festejos. Para él se resuelven problemas privatizando.

Sin más asuntos que tratar nos volveremos a ver el 3 de Noviembre.

Leer más...
 

Las trabajadoras denuncian al alcalde de Gáldar en el Juzgado

Correo electrónico Imprimir PDF

Las trabajadoras municipales de los servicios sociales públicos de ayuda a domicilio y del centro de día de personas dependientes, han presentado una denuncia en el Juzgado de lo Social contra el alcalde del Ayuntamiento de Gáldar, Teodoro Sosa (Nueva Canarias), por la decisión de éste de privatizar dichos servicios, que llevaban funcionando desde hace más de diez años prestados por el propio Ayuntamiento.

La decisión del alcalde viene después de que las trabajadoras reclamaran y ganaran en el Juzgado el complemento salarial específico que estaba en el convenio colectivo del Ayuntamiento y que cobraban todos los trabajadores municipales menos ellas.

En la denuncia presentada en el Juzgado las trabajadoras denuncian que la decisión de privatizar los servicios sociales públicos de ayuda a domicilio y del centro de día de personas dependientes, obedece a una represalia directa del alcalde por haber reclamado y ganado en el Juzgado el complemento salarial en cuestión, ya que en los pliegos de condiciones de la privatización se establece que dejarán de ser trabajadoras municipales, pasando a trabajar en la empresa privada a la que el alcalde adjudique los servicios municipales, donde no cobrarán dicho complemento salarial.

Por ello las trabajadoras solicitan al Juzgado que declare la nulidad de la decisión del alcalde de privatizar los mencionados servicios municipales, porque vulnera su derecho fundamental a la garantía de indemnidad, es decir, a no sufrir consecuencias negativas tras haber reclamado diferencias salariales.

Por su parte, el Comité de Empresa del Ayuntamiento de Gáldar ha emitido informe desfavorable y contrario a la privatización de los servicios sociales públicos de ayuda a domicilio y del centro de día de personas dependientes.

En dicho informe se hace constar que resulta sorprendente que la privatización afecte a las trabajadoras del centro de día de personas dependientes, que reclamaron y ganaron el complemento salarial específico, pero no afecta al coordinador ni a la directora de dicho centro, que fueron nombrados en su momento por el alcalde de Gáldar.

 

El Alcalde de Gáldar (Nueva Canarias) privatiza los servicios públicos de Ayuda a Domicilio y Centro de Dependientes

Correo electrónico Imprimir PDF

El alcalde del Ayuntamiento de Gáldar, Teodoro Sosa (Nueva Canarias) ha comunicado a los sindicatos que ha decidido privatizar los servicios sociales públicos de ayuda a domicilio y el centro de día de personas dependientes.

Estos servicios se llevan prestando por el propio Ayuntamiento, con medios personales y materiales propios, desde hace más de diez años.

Sin embargo, ahora el alcalde ha decidido privatizarlos tras haber reclamado y ganado en el Juzgado los trabajadores municipales de dichos servicios (auxiliares de hogar y clínicos), el complemento salarial específico que estaba en el convenio colectivo del Ayuntamiento y que cobraban todos los trabajadores menos ellos.

En el pliego de condiciones técnicas de la privatización se recoge ahora que a estos trabajadores no se les aplicará el convenio colectivo del Ayuntamiento donde estaba el complemento salarial específico, sino un convenio estatal donde no está dicho complemento salarial.

De esta manera, UGT denuncia que el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Gáldar (Nueva Canarias), con su alcalde a la cabeza, ha decidido privatizar los servicios sociales públicos de ayuda a domicilio y centro de dependientes en represalia por haber ganado los trabajadores en el Juzgado el complemento salarial en cuestión.

Para UGT resulta deplorable que se privaticen servicios sociales básicos para dárselos a una empresa cuyo único propósito es naturalmente ganar dinero, pero aún es más lamentable que este tipo de decisiones obedezcan a represalias encubiertas contra los trabajadores.

 


Página 7 de 46