Sección Sindical UGT Gáldar

  • Aumentar el tamaño de la letra
  • Tamaño de letra predeterminado
  • Reducir el tamaño de la letra
Inicio


EL TSJC ANULA LOS DESPIDOS DEL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR TRAS LA PRIVATIZACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO

Correo electrónico Imprimir PDF

U.G.T. informa que la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha emitido tres sentencias en las que anula los despidos llevados a cabo por el alcalde del Ayuntamiento de Gáldar, Teodoro Sosa (B.N.R.- Nueva Canarias), tras privatizar en julio de 2017 el servicio público de ayuda a domicilio que el Ayuntamiento prestaba directamente desde hacía más de diez años.

Las sentencias ponen de manifiesto expresamente lo siguiente:

“En definitiva, no consta ni la pretendida mejora de la calidad del servicio ni la existencia de razones de eficiencia y de optimización de los recursos públicos que permitieran calificar la decisión extintiva impugnada como procedente, por lo que debe declararse improcedente de acuerdo con lo previsto en el art. 53.5 del Estatuto de los Trabajadores”.

Dado que lo anterior supone la invalidez de los despidos al estar basados en una privatización irregular, desde UGT se solicita a los distintos grupos políticos con representación en el ayuntamiento que insten, a través del pleno, la reversión o recuperación del servicio público de ayuda a domicilio, ya que en la privatización llevada a cabo por el alcalde Gáldar y su grupo de gobierno “no consta ni la pretendida mejora de la calidad del servicio ni la existencia de razones de eficiencia y de optimización de los recursos públicos”.

Asimismo, UGT solicita a los miembros del grupo de gobierno que paguen de su bolsillo los gastos ocasionados al erario público con los despidos ilegales y la privatización irregular llevada a cabo.

 

UGT informa sobre la reunión de la Mesa General de Negociación del 1 Junio 2018

Correo electrónico Imprimir PDF

INFORMA

1 Junio 2018

Asisten:

Por el Grupo de Gobierno: Dña. Nuria Esther Vega, D. Julio Mateo, D. Saúl Quesada.

UGT. D. Eduardo Mederos, D. José Viera, D. Estéban Rodríguez y D. Álvaro Molina.

CC.OO. D. Juan Jesús García. Dña. María Mato, Dña. Margartia Ojeda y D. Francisco Pérez

Duración de la reunión (aproximadamente 1 hora y 30 minutos).


Orden del día:

1. Ratificación de la urgencia de la convocatoria de la mesa de negociación.

2. Recuperación de la paga extra 2.012.

3. Apertura los sábados de la instalación de la ciudad deportiva "Venancio Monzón".

4. Flexibilidad Horaria.

5. Compensación exceso de jornada

Conclusiones

Leer más...
 

UGT RECHAZA LAS ACUSACIONES DE BOICOT DEL ALCALDE DE GÁLDAR

Correo electrónico Imprimir PDF

Ante las acusaciones del alcalde del Ayuntamiento de Gáldar al final del pleno ordinario celebrado este jueves, en el que acusó a UGT de boicotear la negociación de la implantación de la flexibilidad horaria y la devolución del 24 % que queda por devolver al personal municipal de la paga extra del año 2012, el sindicato UGT lamenta que el alcalde esté perdido en este asunto, dado que no ha estado presente en ninguna de las numerosas reuniones en las que se ha tratado estos temas.

UGT le recuerda al alcalde que los concejales que manda a las reuniones llevan años dando largas a la resolución de los anteriores problemas, lo que ha obligado a UGT a solicitar la intervención del Presidente del Cabildo de Gran Canaria para que intente mediar en la resolución de dichos problemas, que por cierto llevan resueltos hace años en la mayoría de las administraciones públicas, existiendo en el Ayuntamiento de Gáldar una manifiesta incapacidad política para resolverlos o, más bien, un interesado boicot del alcalde.

Ahora manifiesta el alcalde que confía en llegar pronto a acuerdos, de lo que se alegra UGT, aunque desde este sindicato se sabe cuánto vale la palabra y lo que firma el regidor, que en el año 2009 firmó la permanencia del personal para luego en el año 2012 estrenarse con un par de expedientes de regulación de empleo.

No obstante, desde UGT se confía en que próximamente llegarán los acuerdos y se terminará, por fin, implantando la flexibilidad horaria y devolviendo la totalidad del dinero de la paga extra de 2012 al personal municipal, y todo ello porque las elecciones municipales están a la vuelta de la esquina.

Finalmente, UGT recuerda al alcalde que este sindicato es el que cuenta con más afiliadas y afiliados dentro del personal municipal, y que el hecho de que no haya ganado las últimas elecciones al comité de empresa, no significa que pueda soslayar la representación con la que cuenta el sindicato o menoscabar los legítimos derechos que le corresponde al personal municipal.

 

El Ayuntamiento de Gáldar se adhiere a la solicitud de mediación del Presidente del Cabildo de Gran Canaria solicitada por UGT

Correo electrónico Imprimir PDF

La Sección Sindical de la U.G.T. en el Ayuntamiento de Gáldar informa que en la reunión de la mesa general de negociación celebrada esta semana, los representantes del grupo de gobierno han trasladado a los sindicatos, respecto a la implantación de las medidas de flexibilidad horaria y conciliación laboral y familiar para los empleados públicos municipales, que esperarán a la mediación del presidente del Cabildo de Gran Canaria solicitada por el sindicato UGT.

UGT valora positivamente que el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Gáldar, tras años empantanando este tema en la mesa de negociación, hayan visto una luz con la mediación solicitada por este sindicato, y se encuentre pronto una solución a esta problemática que afecta de forma discriminatoria a los empleados públicos del Ayuntamiento de Gáldar respecto a los del Cabildo y el resto de los demás Ayuntamientos.

Desde UGT se espera que la problemática planteada encuentre solución y no se eternice como ha pasado y está pasando, desde hace más de diez años, con la construcción del centro comercial, la recuperación de la playa de Bocabarranco o la construcción del nuevo instituto.

 


Página 4 de 46